Los candidatos se enfrentaran por primare vez esta noche en New York, el cual será el primero de los tres encuentros previstos antes de las elecciones presidenciales de noviembre del presente año.
WASHINTONG.-El primer cara a cara de los aspirantes a las Casa Blanca tiene a Estados Unidos en vilo: esta noche, se espera que estén pendientes de lo que ocurra en la universidad de New York cerca de ochenta millones de personas, lo que significaría un récord absoluto de audiencia.
El encuentro, que comenzará a las 21.00 hora del este de EE.UU. a las 22 hs de Chile,, estará organizado en seis segmentos de 15 minutos cada uno y los tres temas que dispararán la discusión serán «La dirección de Estados Unidos», «Alcanzar la prosperidad» y «Garantizar la seguridad de Estados Unidos».
La candidata demócrata tendrá por delante un adversario imprevisible y la tarea se torna aún más crítica porque los sondeos, que hasta hace pocos meses mostraban a Clinton como franca favorita, ahora exhiben números mucho más balanceados a apenas siete semanas de las elecciones presidenciales de noviembre.
El moderador elegido por la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos, la institución no partidaria que organiza estos eventos, será el presentador del noticiero nocturno de la cadena televisiva NBC, el periodista afroestadounidense Lester Holt.
Holt abrirá cada segmento con una pregunta, y cada candidato tendrá dos minutos para responder. Luego ambos tendrán la oportunidad de responder al otro.
Expectativas diferentes
Clinton tiene mucha más experiencia en la vida pública pero suscita muy poco entusiasmo en el electorado en general, al tiempo que de Trump, un populista adepto de fórmulas espectaculares, nadie espera que conozca al dedillo los temas fundamentales de la agenda.
Afectada recientemente por una neumonía que la alejó de la campaña por varios días, la ex secretaria de Estado y ex senadora de 68 años representa la continuidad de ocho años de gestión de Barack Obama, y se ha preparado minuciosamente para este debate.
Lleva semanas analizando informes y estadísticas para contraponer a Trump y, de acuerdo con el diario New York Times, hasta consulta con psicólogos sobre la personalidad del millonario empresario.
El volumen de responsabilidades es menor para Trump, de 70 años, un candidato atípico e impulsivo, sin ningún cargo público en su haber y en gran medida rechazado por la dirigencia del partido Republicano. Aunque se haya tornado célebre como estrella de un programa de telerrealidad, Trump nunca enfrentó la presión de un debate presidencial.
El último debate presidencial se realizará el 19 de octubre, menos de tres semanas antes de las elecciones generales.