Nuestro mensaje es un acto de experimentación, creatividad, valentía y renovación ”, explicó el director del grupo, Benjamín López.
El primer álbum del set de FIGA, titulado “En busca de un lugar”, ya está disponible en diferentes plataformas digitales. El disco destaca por la calidad vocal y musical de sus integrantes, sus temas profundos y poéticos, que desde Valparaíso han planteado una propuesta musical que mezcla los sonidos de la música latinoamericana, con un elemento de aprendizaje, un verdadero regalo para sus oídos. días de cuarentena o confinamiento.
El director y compositor del grupo, Benjamín López, afirmó que “el mensaje de FIGA es un acto de experimentación, creatividad, coraje y renovación de y para la música chilena y latinoamericana. Creemos en el poder sagrado, liberador y transformador de la música, ya sea con texto o simplemente instrumental, donde se logra la emancipación de toda doctrina y estructura heredada. Nos complace abrir la música y llevarla a lugares nuevos, tiernos, majestuosos, tremendos, sublimes: donde nuestro arte, creemos, debe aportar también y ser un soporte para la superación personal y colectiva ”.
Sobre esta obra musical, Benjamin afirmó que “ante todo, la publicación del disco es el hito más importante en la carrera de FIGA, ya que constituye su primer disco de estudio. Asimismo, es el vínculo a la luz y al ‘conocimiento público’ de la obra completa, pues ya se habían adelantado tres canciones. El lanzamiento trae nuevos reflejos, caminos y lugares ”.
Agregó que “además, ‘En busca de un lugar’ es un aporte relevante en la encrucijada del mundo musical popular, académico y tradicional, alimentando la música fusión chilena y latinoamericana que, en Chile, tiene grandes referentes (Congreso, Los Jaivas, Concepción 14, Ajayu, Entrama, entre otros). La intersección de los tres mundos musicales se desarrolla a través de la composición, interpretación, instrumentación, edición y pedagogía que se cultivó desde el inicio hasta el cierre del disco ”.
Cabe mencionar que el primer disco de FIGA fue grabado en Estudio Vibra, en Viña del Mar, por el ingeniero de sonido Víctor Salinas Oliva. Mientras tanto, editar y mezclar el disco fue un trabajo de equipo entre este último técnicamente y Benjamín López musicalmente. La masterización estuvo a cargo de Carlos Barros, integrante del colectivo Estudios Triana, ubicado en Santiago. El álbum ya está disponible en Spotify, YouTube y las diferentes plataformas de transmisión digital.