© Reuters. Bruselas espera que España envíe el plan de recuperación definitivo en abril
Bruselas, 25 de marzo (.) .- La Comisión Europea (CE) espera que España envíe formalmente el plan de recuperación y toda la información necesaria para su valoración durante el mes de abril, dijo a Efe un portavoz ejecutivo de la Comunidad.
La vicepresidenta tercera y ministra de Economía y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, se ha reunido este jueves por videoconferencia con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, con quien ha debatido los avances de la elaboración del plan definitivo.
El objetivo es «poner fin al trabajo técnico, con la expectativa de que España esté en condiciones de entregar formalmente su plan, incluyendo toda la información necesaria para su valoración por parte de la Comisión, durante el mes de abril», explicó un portavoz tras el reunión.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo este jueves que el Gobierno español está ultimando los detalles del plan de inversiones y reformas y que pretende enviarlo a Bruselas «mucho antes» de la fecha límite del 30 de abril, en un foro organizado por EFE y la consultora KPMG.
El Gobierno envió el borrador de su plan a Bruselas el pasado mes de octubre y desde entonces ha discutido sus detalles con el Ejecutivo comunitario, quien ha reiterado en repetidas ocasiones que el plan español es uno de los más avanzados de la Unión Europea.
Aproximadamente 140.000 millones de euros corresponden al fondo de recuperación de España, de los que cerca de la mitad vendrán en forma de transferencias no reembolsables. Es el segundo beneficiario de la misma detrás de Italia.
El desembolso de este dinero dependerá de la implementación por parte de España de las metas y objetivos acordados en el plan de recuperación, por lo que Bruselas solicitó a los países que brinden detalles suficientes para monitorear el cumplimiento.
El objetivo de la Comisión es que, una vez presentados formalmente, los planes se aprueben lo antes posible. El Ejecutivo Comunitario tiene dos meses para hacerlo, luego de los cuales debe recibir la aprobación de la mayoría calificada de los Veintisiete, quienes tienen un mes más para pronunciarse.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Fusion Media o cualquier persona involucrada con Fusion Media no aceptará ninguna responsabilidad por pérdidas o daños como resultado de confiar en la información, incluidos datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra / venta contenidas en este sitio web. Estar completamente informado sobre los riesgos y costos asociados con la negociación en los mercados financieros, es una de las formas de inversión más arriesgadas posibles.