Expertos en el área de salud bucodental y nutricional advirtieron este sábado de la desarrollo potencial de caries en niños de cara a este domingo de Pascua de resurrección, un ejemplo en el que la ingesta de los tradicionales huevos de chocolate.
«Si bien es muy importante mantener las tradiciones, también es trascendental generar hábitos y educar sobre alimentación saludable, enseñando que el consumo de estos dulces debe ser esporádico es que los chocolates pueden ser dosis, evitando comer en exceso estos días«, afirmó la nutricionista de la Universidad San Sebastián. Daniela Marabolí.
Los huevos de chocolate disponibles comercialmente aportan alrededor de 200 kilocalorías (kcal), que «corresponden a las llamadas calorías vacías, porque su contenido es principalmente de azúcares y grasas sin aportar ningún otro nutriente«, explicó el especialista.
A su vez, el odontólogo especializado en atención pediátrica Víctor Uribe recomendó que el consumo de huevos ya sea solo para el día de pascua.
“Muchos padres creen que, al difundir el consumo de chocolate durante la semana, están cuidando los dientes de sus hijos, pero en realidad están brindando más oportunidades para la aparición de caries. Cada vez que comes, el pH en tu boca baja, tu equilibrio se pierde y se crea el ambiente ideal para que progrese la caries«, detalló.
Entonces, «si desea tener más cuidado con los dientes de los niños, una buena medida sería cepillarse los dientes con pasta de dientes antes y después de comer los huevos, para aportar una cantidad extra de flúor a los dientes «, añadió.
MÁS OPCIONES SALUDABLES
A la hora de comprar huevos, Marabolí recomendó elegir aquellos que contiene más del 60 por ciento de cacaoidealmente No llenado para reducir el peso y, a su vez, la ingesta calórica.
También se pueden hacer huevos caseros en familia, para este uso «chocolate con 60 o 70 por ciento de cacao. Una buena alternativa es preparar galletas en forma de conejo o zanahoria, prefiriendo harina integral y trozos de chocolate, utilizando un edulcorante natural». .como stevia. sucralosa «, añadió.