O El Gobierno logró reemplazar, en la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, el aumento del 2 por ciento en la cotización a la seguridad social para restaurar los fondos retirados en el tercer retiro del 10%.
Voto favorable del diputado Pablo Lorenzini (ex DC), además de los votos del partido gobernante, permitió restaurarlo artículo en el proyecto de 200 mil pesos – anunciado por el Gobierno – para aquellos con saldo cero en sus cuentas financiadas individualmente.
Para empleadores o trabajadores autónomos, la cotización aumentará gradualmente: 0,2 por ciento en 2022; 0,5 por ciento en 2023 y 1 por ciento en 2024, según propuesta incorporada por el Gobierno.
Con el voto favorable del diputado Pablo Lorenzini, el Gobierno logró reponer en 2 puntos el aumento de la cotización a la seguridad social en la Comisión de Finanzas de la Cámara.@Cooperativa
– Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) 5 de mayo de 2021
O Ministro de Hacienda Rodrigo CerdaRecordó que el gobierno entiende a las pymes, pero cree que es necesario Salga lo antes posible con los fondos reembolsados.
“Por el lado de las pymes empezamos más despacio, pero en el caso del Estado nos gustaría salir cuanto antes con estos reembolsos, para aprovechar el tema de la acumulación«, explicó el ministro.
además, el diputado Pablo Lorenzini introducido un voto de censura contra el presidente del organismo Daniel Nuñez (PC), por el liderazgo durante la sesión de este miércoles.
Diputado Pablo Lorenzini presenta voto de censura
en contra del presidente de la Comisión de Finanzas, Daniel Núñez, por no gustarle la forma en que condujo la sesión. Se votará la próxima vez.
La última vez, solo obtuvo 1 voto (el tuyo) en su intento de sacar a Núñez.– Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) 5 de mayo de 2021
Encaja Cabe señalar que esta indicación, junto con la fianza anunciada por el Gobierno, deberá ser aprobada por el Senado en los próximos días.
«RECHAZO A LA REFORMA DE LAS PENSIONES DEL MINI GOBIERNO»
Congresista Pepe Auth (antes PPD), ha indicado que rechazará el «mini reforma de privación social«propuesto por el Gobierno.
“Rechazaré categóricamente la mini reforma previsional que propone este Gobierno, porque me parece que no corresponde, en medio de un debate parlamentario que tiene que culminar en un nuevo sistema pensiones, para aprovechar esta circunstancia de necesidad de las personas de confirmar el sistema actual«Auth anotó.
Congresista Frank Sauerbaum (RN), mientras, apoyó la idea del Gobierno y afirmó que se debe legislar ahora y no pensar en proyectos futuros.
“Es una falacia, porque fundamentalmente hoy legislamos y, cuando no tenemos una legislación que nos permita hacer otra cosa, tenemos que legislar y votar sobre la ley existente, no sobre lo que queremos para el futuro.
LA CANTIDAD MÍNIMA DEL BONO DE 200,000 PESOS
En el marco del bono anunciado por el Ejecutivo, La Moneda presentó una indicación de incorporar los que quedan con menos de 200 mil pesos en sus cuentas de capitalización individual, en cuyo caso se depositará la diferencia hasta alcanzar el monto total de la bonificación.
Giorgio Jackson (RD), advirtió que el aporte mínimo del Poder Público puede ser apreciado por la gente como «una provocación».
«Si es esa persona, por ejemplo, tenía 199,995 pesos, No sé si el Estado transferirá 5 pesosJackson se dio cuenta.
«Si obtienes 80 pesos o 100 pesos, lo cierto es que la gente puede incluso sentirlo como una provocación más que como un alivio.«añadió el diputado.
«ES UNA AMISTOSA ADVERTENCIA»
Este agradecimiento fue compartido por el parlamentario Guillermo Ramírez (UDI), que indicó que «la aviso del diputado jackson es una advertencia amistosa, de todo sentido común y que hay que cuidarlo«
«De lo contrario, está claro que muchas personas serán insultadas. La solución puede ser brindar un mínimo de ayuda a quienes califiquen., o puede ser que los que van a recibir una cantidad exiguaDe hecho, es mejor que no reciba nada. Tienes que solucionar este problema”, Enfatizó el diputado sindical.
«PROCESAMOS EL PROYECTO DURANTE LA SEMANA RESTANTE»
El presidente del Senado, Yasna Provoste (PS), señaló que esperarán que el proyecto de bonificación de 200.000 pesos termine de ser discutido en el Comité de Finanzas.
“Esperaremos hasta mañana jueves para que este proyecto de ley llegue al Senado y lo procesaremos por el resto de esta semana. Porque desde el Senado entendemos el sentido de urgencia que tiene la ayuda social en nuestro país”, enfatizó el representante de la corporación.