Once años después de la catástrofe del 27-F, a El Congreso aprobó la ley estableciendo el Sistema Nacional de Emergencias y Protección Civil y crea el Servicio Nacional de Respuesta y Protección ante Desastres, reemplazando el Real Oficina Nacional de Emergencias (Uno de los míos).
La iniciativa está en el Congreso desde 2010, motivada por la débil reacción del Estado ante el terremoto y tsunami que afectó a la zona centro-sur de Chile, que dejó al descubierto todas las necesidades institucionales del país para enfrentar este tipo de emergencias.
✍️Nuevo # Uno de los míos: el sistema nacional de prevención y respuesta a desastres listo para convertirse en ley.
Consulta aquí todos los detalles ⬇https://t.co/Xj0maLj631 pic.twitter.com/82E6vVhj9Z
– Senado Chile (@Senado_Chile) 5 de mayo de 2021
Después de las 11 N.º 27F, El Congreso aprobó la ley que instituye el Sistema Nacional de Emergencias y Protección Civil y crea la Agencia Nacional de Protección Civil.@Cooperativa
– Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) 5 de mayo de 2021
Detrás votación final del Senado (41 votos a favor y una abstención), que aprobó el informe de la Comisión Mixta que resolvió las diferencias entre las dos cámaras (ya despachado por la Cámara de Diputados), el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, observó que «Este proyecto, en síntesis, recopilar 10 años de aprendizaje«
“Después de 10 años, ya tenemos este proyecto aprobado: 10 años de hechos concretos que tuvieron lugar en un país que siempre está expuesto a diferentes eventos naturales.; desastres de diferentes tipos … Toda esta información, todas estas experiencias se pusieron a disposición para esta discusión.dijo el ministro.
La regla establece que dentro de un año El Presidente de la República podrá, mediante decreto, determinar la fecha de suspensión de Onemi. y la fecha nuevo Servicio Nacional de Protección y Respuesta a Desastres.