El teletrabajo es hacer cada vez más frecuente una escena que implica cierto riesgo: trabajar en el ordenador con un café u otra copa. Una bofetada involuntaria, un movimiento brusco del mouse y levantarse para hacer algo pueden hacer que el líquido se derrame sobre la computadora portátil, un incidente que puede seguir siendo anecdótico o dañar completamente la computadora. El incidente puede dañar los circuitos de la computadora y el choque puede ser muy costoso, ya que este tipo de daño normalmente no está cubierto por la garantía del fabricante. ¿Qué hacer en este caso?
Más información
El mejor remedio: evitar que suceda
Los expertos tienen claro esto: una vez que el líquido se ha derramado en la computadora, las posibilidades de falla son altas, por lo que lo más inteligente es evitar que eso suceda. “El gran consejo que te podemos dar es que cuando pongas esa taza, esa taza o esa lata en algún lugar, ese lugar no sea la mesa o el escritorio donde tienes el portátil”, explica David García, de BIP. En este sentido, lo ideal es colocar la bebida lo más alejada posible del ordenador y, si es posible, en una mesa aparte; de esa manera si la bebida se derrama no afectará a la computadora.
En caso de tragedia, en primer lugar, apague la computadora portátil.
Somos humanos y los accidentes son inevitables, y derramar una bebida en la computadora es más frecuente de lo que pensamos. ¿Qué hacer si esto sucede? Los expertos coinciden en que el primer paso a tomar es apagar la computadora lo antes posible. No hace falta desperdiciar ni un segundo «desenchufar el cable de alimentación del equipo», según García, para evitar una descarga eléctrica si estamos encima de salpicaduras de agua o café. Lo que se debe hacer inmediatamente a continuación es apagar completamente la computadora presionando el botón de encendido de la computadora portátil «entre cinco y siete segundos, hasta que se apague por completo». Ser rápido en esta etapa reduce las posibilidades de un cortocircuito, el gran enemigo de la electrónica de la computadora. En este punto, es una buena idea evitar la tentación de guardar el documento con el que está trabajando y dar prioridad a evitar problemas importantes de hardware.
Si es posible, es mejor quitar la batería.
Aunque muchos de los portátiles de última generación vienen con la batería sellada por el fabricante, en algunos modelos es fácilmente extraíble. En ese caso, apúrate y retira la batería para eliminar por completo el riesgo de cortocircuito. BEEP también recomienda desconectar todo tipo de periféricos, unidades USB o pendrives conectados a la computadora.
Si el agua ha golpeado la batería, debe comprar una nueva.
Si el usuario tiene evidencia o evidencia de que ha llegado líquido a la batería o su compartimento, es fundamental que deje de utilizar la computadora, incluso si parece que está funcionando. Una batería en contacto con líquido puede ser peligrosa de usar y es mejor comprar una nueva para evitar lesiones.
Sin arroz: mejor secar con un trapo y voltear
El truco del arroz, a pesar de ser un remedio casero popular para las secadoras, es desaconsejado por los expertos porque su capacidad de secado es limitada, por un lado, y por otro, existe el riesgo de que el arroz se pegue a algún componente del aparato y la medicina es peor que la enfermedad. Otro truco, aunque parezca cuñado, es muy eficaz desde el punto de vista de los expertos: poner el ordenador boca abajo. Después de eliminar la mayor cantidad de líquido posible, dejaremos que la gravedad deslice el agua hacia abajo y esperaremos a que los componentes se sequen (siempre que hayamos verificado el cumplimiento de los pasos anteriores). ¿Por cuanto tiempo? Los expertos recomiendan dejarlo abierto y al revés durante 24 horas, aunque si realmente necesitas usarlo primero, luego más tarde. 4 horas La mayor parte de la humedad debería haberse eliminado.
Un deshumidificador o paquetes de gel de sílice pueden ayudar.
El objetivo es acelerar al máximo el proceso de secado y, en este sentido, “utilizar un deshumidificador o sobre de gel de sílice o de gel de sílice (los clásicos que vienen en determinados productos para evitar daños por humedad) puede resultar muy útil, según Sobre Fernando explica Suárez, presidente del Consejo de Facultades de Ingeniería Informática. Este experto recomienda desmontar todo lo que sea factible para acelerar el secado.
Si no quiere correr riesgos: use un protector
El protector de teclado es un accesorio impopular entre los usuarios, pero puede salvar la vida del dispositivo en caso de accidente. Es un membrana de silicona que protege el teclado no solo de posibles derrames de líquidos, sino también del polvo y posibles rayones si un objeto cae sobre su superficie. Estas capas de muy bajo costo no sellan los orificios del teclado, pero evitarán que la mayor parte del líquido ingrese a la computadora y, en consecuencia, se dañe de manera importante.
Llévelo a un centro de reparaciones
Puede parecer una obviedad, pero si su computadora portátil es nueva, costosa y contiene información importante, llévela directamente a un centro de reparación. El propio fabricante o empresas dedicadas a ello sabrán cómo secar el interior y reparar posibles daños, evitando mayores daños y la pérdida de datos almacenados en el disco duro o SSD. Por otro lado, y aunque el ordenador parece haber «resucitado» siguiendo los pasos anteriores, no se puede descartar la posibilidad de corrosión, sobre todo si lo que se derramó es café o alguna bebida azucarada. Si queremos evitar sustos en el futuro, es mejor asumir el costo de una reparación ahora y asegurarnos de que la computadora funcione en los próximos años.
Puedes seguir a EL PAÍS TECNOLOGÍA en Facebook y Gorjeo o suscríbete aquí para recibir nuestro boletín semanal.