La empresa española de videojuegos PlayGiga registró un beneficio neto de 35,53 millones de euros en 2019, frente a las pérdidas de 1,91 millones del año anterior, tras vender sus activos a Facebook a finales de ese año, según las cuentas. Firma depositada en el registro mercantil. . El gigante tecnológico adquirió PlayGiga, con sede en Madrid, para impulsar el lucrativo negocio de los videojuegos en la nube.
La adquisición ascendió a unos 70 millones de euros, según informaba en su momento el diario. Cinco días. Posteriormente, la empresa española vendió sus activos relacionados con el juego a otra filial de Facebook por 62 millones. Al final, el resultado de PlayGiga, que en sus cuentas pone fin a su actividad comercial, ascendió a 47 millones brutos en 2019, 35,53 millones después de impuestos.
PlayGiga se fundó en 2013 en Madrid con una oferta de más de 300 videojuegos para operadores de telefonía y medios digitales. Su actividad se ha extendido desde España a mercados como Argentina, China y Oriente Medio. Es una de las primeras empresas en demostrar servicios en transmisión de los videojuegos. Su plataforma de distribución de juegos te permite jugar desde tu computadora y televisión, sin necesidad de comprar juegos o consolas y sin necesidad de descargas, instalaciones o actualizaciones, ya que se procesan en la nube y previa suscripción.
Los videojuegos son uno de los mercados con mayores expectativas de crecimiento. Los ingresos globales de este sector se duplicarán a $ 198 mil millones en 2024 en comparación con 2016, según estimaciones de la consultora Activate Inc. La mayor parte del crecimiento provendrá de los juegos móviles. Grandes tecnologías como Apple, Microsoft y Facebook apuestan por este negocio. El siguiente paso importante será la realidad virtual. Muchas actividades digitales (compras, conocer gente y eventos en vivo) se llevarán a cabo en los videojuegos en los próximos años, según los expertos.
La compra de PlayGiga es parte de los esfuerzos de Facebook para expandir su negocio de videojuegos y avanzar en su estrategia de diversificación empresarial, basada en gran medida en la publicidad. conectado. La red social ha visto un nicho de negocio tras detectar que hay más de 700 millones de usuarios que juegan contenido de juegos cada mes conectado. En este contexto, se explica la adquisición del fabricante de cascos de realidad virtual Oculus en 2014.