A las 07:00 horas de este miércoles empieza el primer turno del paro nacional de los trabajadores de Codelco contra la compañía y la resolución del gobierno de cerrar la fundición Ventenas en Puchuncaví como una parte de un plan quinquenal.
Antes, esta tarde, trabajadores y contratistas de la estatal se reunirán con la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) para aclarar los datos de la movilización que se contempla de entrada. Cambios éticos a través del país.
El presidente de la FTC, Amador Pantoyaen aspecto este martes TVN que la huelga de participará “26 sindicatos, 122 líderes sindicales de todos y cada uno de los ámbitosSindicatos mediante los contratistas, hicimos el convenio con Sinatrax, que es donde vamos a estar”.
“Esta movilización dura cerca de 50.000 trabajadores en huelgaesto pasará y el gobierno precisa comprender eso. Todavía hay tiempo a fin de que el gobierno recapacite y siempre y en todo momento vamos a estar en pos del diálogo”.retenida.
El comienzo de la clausura coincide con una sesión excepcional que efectuará la Comisión de Medio Ámbito del Senado, instancia a la que fué invitado el alcalde de Puchuncaví. Marcos Moralesy el ministro de la cartera, Maisa Rojas.
El presidente de la Autoridad paulina nuñez (RN), aseveró que «las resoluciones que se toman en un territorio, si bien correspondan al Presidente de la República, han de ser consensuadas y cuando menos discutidas con las autoridades locales».
Así mismo explicó que van a abordar en la sesión “La preocupación y qué va a pasar con el Concejo de Puchuncaví en materia ambiental”. En aspecto, de qué forma va a ser el plan de restauración, “cuántos elementos se invertirán, de qué plazos hablamos y como es natural cualquier cosa que la autoridad local desee ofrecer”.
El alcalde Marcos Morales señaló que avanzará con relación a «la carencia de comunicación que tuvimos hasta la actualidad en la zona», críticas que descubrió este lunes. cooperativa.
Esto se origina por que desde el aviso del presidente Boric, “ninguna agencia del gobierno me ha contactado, lo que me hace ver bastante Preocupación y también indecisión de por qué razón nos encontramos teniendo este género de comunicación frente a una resolución tan esencial«, ha dicho.
El Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Miembros del congreso de los diputados, el Sin dependencia Tomás Lagomarsinoha señalado el paso «en la supresión de la región víctima, o sea, esos espacios territoriales donde hay una enorme concentración de compañías contaminadas».
De cualquier manera, apuntó que pese a lo previo “debemos ser capaces de equilibrar la salud y el medioambiente con el trabajo”. De ahí que, añadió, “hemos pedido al Gobierno que sea mucho más claro sobre los proyectos a fin de que los trabajadores de Codelco, incluyendo los contratistas, no vean reducidos sus empleos ni sus capital”.
Empieza este miércoles trabajo intersectorial entre las Segregarías de Minas y Medio Ámbito, el Congreso, los sindicatos de la estatal y su directorio, lo que quiere llevar a cabo Acuerde el cronograma para llenar las tareas punto por punto.