El Gerente General de Carabineros, Ricardo Yáñez ordenó al jefe de la Dipolcar, Luigi Lopresti, que otorgue a la fiscalía toda la información sobre su supuesta “estrategia” para socavar al gobierno por el presidente Gabriel Boric.
Como explicó el Inspector General ese día marcelo araya“En relación a estas graves demandas que se están haciendo, apuntar primeramente que, por normas de nuestro Directivo General de Carabineros de Chile, ha ordenado y también instruido que sea nuestro Directivo de Sabiduría Policial de Carabineros quien esté poniendo predisposición de los Ministerio de Estado». .
La resolución quiere que Lopresti «dé y se haga más fácil todos y cada uno de los antecedentes precisoscon lo que es exactamente la entidad perseguidora la que establece todo lo expuesto en este manifiesto, eminentemente por una cuestión de Transparencia, seguridad, celeridad y que sea un organismo de afuera el que realice la investigación”.
“Son demandas graves que necesitan una investigación meticulosa por la parte de esta entidad”, ha dicho Araya.
antecedentes de la demanda
La demanda brotó desde una publicación en medios digitales este fin de semana interferenciaquien lo sugirió con referencia a las fuentes consultadas Lopresti presentó reportes parciales de sabiduría policial al Ministerio del Interior.
Del mismo modo, Lopresti asimismo fue acusada de suspender los patrullajes nocturnos en las viviendas del presidente Boric y de la ministra del Interior, Izkia Siches, y también reportar antes a las autoridades del gobierno de Piñera. en ocasiones.
“Según un policía que conoce a múltiples usados de Dipolcar, “La estrategia del general Lopresti es remarcar la percepción de ingobernabilidad y para eso su táctica es dejar de esconder reportes, relajar la supervisión, una suerte de plantón en temas sensibles’”, pertence a las afirmaciones que se tienen la posibilidad de leer en el informe.
críticas del gobierno
en el el primer caféel senador Juan Ignacio Latorre (RD) aseveró: “Me da la sensación de que lo que ahí hace aparición es muy grave, aparte de cuestionar a múltiples fuentes que por seguridad no desearon descubrir sus identidades. Si eso es verdad, me da la sensación de que disponemos algo realmente serio por enfrente. esa una parte de la institución sería mucho más una lógica política policial, de izquierda a derecha, aun a la derecha”.
“Ese sería otro hecho donde se deslegitimaría a la policía y entendemos que en democracia requerimos una policía lícita, profesional, que realice bien su trabajo y no contamine a toda la institución, por el hecho de que no pienso que eso represente a toda la institución”, resaltó.
El diputado añadió: “Debemos recordar un hecho muy raro en el momento en que una parte de la escolta del presidente Boric fue raptada por este carabinero (…) hasta hoy no se conoce quiénes son, lo llevan a Colina, le disparan en el brazo, y lo dejaron».
A esta situación llegó el partido Socialistaquien aseveró en un aviso que “la seguridad institucional del país imposibilita completamente la utilización de los organismos policiales para casuales objetivos políticos y menos para entorpecer el buen desempeño del gobierno y particularmente las ocupaciones del Presidente de la República”.
“Aclarar estos sucesos es primordial dado el esencial papel que juega Carabineros de Chile en la prevención y también investigación de las infracciones penales y particularmente de las de mayor trascendencia popular”, destacaron.
𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮: # solicita que se investigue intensamente demanda contra directivo de Dipolcar pic.twitter.com/br4GFikr1H
— Partido Socialista de Chile (@PSChile) 21 de junio de 2022