La situación de las urgencias pediátricas por virus estacionales todavía es una preocupación en el país, según cantidades del Ministerio de Salud (Minsal) de este jueves: El nivel de ocupación de las cunas consigue el 92 por ciento, Conque los cambios ahora comenzaron..
Sobre el Covid-19, La mayor parte de las consultas en los centros de salud se tienen que a infecciones por el virus respiratorio sincitial (VSR).que perjudica primordialmente a pequeños inferiores de 5 años y cuyos síntomas tienen dentro fiebre de sobra de 38,5 grados y inconvenientes respiratorios.
Sobre la situación en internet de salud, el infectólogo Ignacio SilvaVicepresidente del Consejo Consultivo del Minsal, notificó: “Ahora observamos un incremento sostenido de las consultas respiratorias, especialmente a nivel pediátrico, ya hace múltiples semanas. Esto llevó a un incremento en la demanda de asesoría a nivel primario y hospitalario.«.
«Disponemos una ocupación esencial de UCI críticas y camas de UCI por pequeños con patologías respiratorias no Covidsino más bien virus estacionales habituales como el virus de la influenza, parainfluenza, virus sincitial y otros”, advirtió el especialista.
Hasta entonces, aguardan que la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (Sochimu) El periodo antes de las vacaciones de invierno en las academias -que de manera oficial empiezan en una semana- puede asistir reducción de los capital hospitalarios pediátricos y asimismo de los tiempos de espera en la atenciónque ha incrementado en las últimas semanas.
«Las salas de urgencia estaban repletas de pacientes., con numeros de atención altos y tambien aguardando en atención«notificó el vicepresidente del Sochimu, mezcla de alanquien asimismo resaltó que con el incremento de las vacaciones, los pequeños “van a estar menos expuestos a otros compañeros enfermos y por consiguiente debería reducir el número de consultas de pacientes con infecciones respiratorias”.
«Solo vamos a poder ver eso en las próximas semanas», advirtió el médico de todas maneras.
A estas cantidades se aúna el mayor incremento de hospitalizaciones en UCI en los últimos 49 días: El Minsal notificó que 195 personas están en entidades de cuidados intensivos114 de ellos con soporte ventilatorio y 278 camas de urgencia libres.