Los miembros del congreso de los diputados de Renovación Nacional (RN), catherine del real Y Francesca Muñozle preguntaron al presidente del Comité de Personas Mayores y Discapacitadas de la Cámara de los Recurrentes, el PPD, Carolina Marzánpara invitar al colega del presidente Gabriel Boric, irina karamanospara argumentar el enfoque que va a tener la novedosa “Coordinación Social y cultural de la Presidencia de la República”.
Ese día, el equipo de comunicación de La Moneda apuntó que tras el «fallo administrativo» al cambiar el nombre de «Gabinete de la Primera Dama» a «Gabinete de Irina Karamanos», se sostuvo el nombre final: «Coordinación Social y cultural de la Presidencia de la República”, cuyas funcionalidades, según el Poder Ejecutivo, “están establecidas en la Resolución Exenta N° 758 de 2022, establecidas por cada gobierno en función de sus objetivos”.
Asimismo te puede atraer…
Los parlamentarios de RN por carta a Marzán -el que emmol tuvieron ingreso- precisaron que la convocatoria a Karamanos es porque “nuestra intención es que el invitado presente los razonamientos que se han considerado para cambiar las preferencias de la entidad rectora, particularmente la supresión de los ancianos como foco conjunto de eso».
“En un país que avejenta y donde cada día se hacen mucho más perceptibles las pretensiones y la verdad de los ancianos, resulta cuanto menos paradójico que la Coordinación Social y cultural de la Presidencia de la República desvíe su foco en pos de la población indígena . migrantes (que no se distinguen en lo que se refiere a su regularidad) y variedad de género”, añaden en la carta.
En esa línea, Del Real explicó que “históricamente, el Gabinete de la Primera Dama ha buscado fomentar acciones en pos de la mujer, la niñez, la tercera edad y la familia (…) mudando no solo el nombre de una institución, sino más bien asimismo su Asimismo se suprimen las categorías precedentes.” y se identifica a los llamados conjuntos “históricamente excluidos” como eje primordial de su trabajo, con énfasis en la gente migrantes, la variedad de género, los derechos humanos y los pueblos indígenas como se apunta en este archivo.
Además de esto, destacó que “deseamos comprender si los cambios propuestos por el gobierno para este lugar tienen dentro sacar de sus preferencias a los ancianos y sus pretensiones”.
Por su lado, el diputado Muñoz apuntó que “decidimos designar a Karamanos en la Comisión de Adulto Mayor y Discapacidad por el hecho de que es complejo para su cartera ideologizar un área que da un giro siempre y en todo momento en torno al adulto mayor, la mujer, la familia y el precaución de los pequeños. » .
Los legisladores añadieron que «el Gobierno de Chile tiene el deber de gobernar para todos y cada uno de los ciudadanos desde sus departamentos y fomentar los principios de unidad en las políticas públicas, y nos agradaría que nos explicaran por qué razón se excluye a los ancianos particularmente». una población que cada día avejenta mucho más y unos pequeños que precisan políticas en su favor».