Este jueves, el presidente Gabriel Boric llegó a la sede de la Fundación Democracia y Avance para reunirse con el expresidente Ricardo Lagos, cita donde dio a saber un plan de gobierno orientada a arrimar situaciones al campo relacionado a la ex- Concertación -donde Lagos se forma como una figura influyente – tras solicitud interna del desarrollo constituyente por la parte de ciertas voces del Partido Socialista (PS) y Democracia Cristiana (DC). Todo lo mencionado en la mitad de la indecisión sobre de qué forma se posicionará por último el principal creador del PPD en la votación de salida del 4 de septiembre y si se va a inclinar hacia la discutida fórmula de “admitir la reforma”.
Mediante su cuenta de Twitter, el jefe de Estado publicó una fotografía con el expresidente y especificó el propósito del aguardado acercamiento. “El día de hoy me reuní con el expresidente Lagos para charlar sobre Chile y los gigantes retos que encara. La narración de nuestra república es siempre y en todo momento mucho más grande que alguno de nosotros, y es bueno percibir y estudiar de quienes nos antecedieron. ¡Seguimos! Boric explicó en la citada comunidad.
Una asamblea que llega solamente una semana una vez que Ricardo Lagos decidiese retirarse del polémico acto de clausura de la Convención Constituyente pues «hay que respetar las adversidades que ya están entre habilidades». En una carta, el expresidente aseguró que tuvo una relación muy angosta con sus trabajos y tareas desde el principio mismo de las ocupaciones de la Convención. No obstante, valoró el aporte de su gobierno y del resto gestiones de la ex- Concertación para sentar las bases de las reformas constitucionales de 1980.
Hace una semana, con base en la carta antes citada, nuestro presidente Gabriel Boric aseguró que a corto plazo se procuraría una asamblea con Lagos, lo que al final se concretó a lo largo de la sesión de ayer. “Me semeja realmente bueno que se reconozca el aporte de todos nuestros predecesores para traernos a este instante y lo que afirma Ricardo Lagos en su carta, el expresidente, con relación a los aportes que logró al desarrollo ‘Pienso que esto solo engrandece el trabajo hecho’, ha dicho Boric, intentando de crear puentes con el campo dirigido por Lagos.
Para el analista político y secretario académico de la Capacitad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad Autónoma, Tomás Duval, hablamos de una «resolución capaz y oportuna» del gobierno, que se apura a contestar la carta de Ricardo Lagos solamente una semana tras su publicación. Para Duval, esta estrategia le deja al presidente Boric achicar un foco de enfrentamiento con un campo que fué especialmente crítico con su administración y acerca a Lagos a la opción de aprobación, si bien el expresidente aún no ha anunciado su resolución sobre el voto de salida.
Hasta entonces, el presidente de la Fundación Democracia y Avance lleva a cabo una agenda marcada por asambleas con miembros del congreso, personalidades políticas, líderes y hombres de negocios, cuyo propósito es aclarar si aprobará o rechazará el nuevo artículo constitucional. Asimismo es un acercamiento que hace más fuerte la relación con la ex- Concertación, que sufrió instantes de tensión, reflejados en las figuras de los miembros del congreso de los diputados de la DC, como los miembros del senado Matías Walker y Ximena Rincón, y asimismo en los miembros del senado socialistas Álvaro Elizalde y Fidel Espinoza. que han ayudado a expandir focos internos de enfrentamiento entre las fuerzas oficiales.