diputado Sergio Bobadilla adjuntado con integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de los Recurrentes, Eduardo Cornejo y Fernando Bórqueztodos y cada uno de los integrantes de la UDI, lo acusó de «corte ideológico» al hacer las cuestiones de la prueba PAES en historia y sociologíacon lo que han comunicado que citarán a esta instancia a la directiva de Demre a fin de que aclare los criterios que se han fijado para desarrollar el examen.
En este sentido, los miembros del congreso de los diputados sindicales recalcaron una secuencia de cuestiones dentro en el test, entre ellas la número uno, que averiguaba sobre la relevancia de entablar escaños reservados en la Convención Constituyentel, lo que, a su juicio, “da valor a un hecho que, para bastantes, no significó ningún beneficio para el país, todo lo opuesto”.
Otras cuestiones a las que se refirieron los miembros del congreso de los diputados de la UDI se relacionan con cuestiones elaboradas -a priori- sobre el presente modelo económico que actúa en este país, acusando que “quiere ofrecer a propósito que la economía de mercado no ha traído provecho a Chilepor el hecho de que nos permitió achicar la pobreza del 40 por ciento a un solo número».
“Tristemente el PAES es para historia y sociología se transforma en una herramienta política y una herramienta para adoctrinar a los jóvenesque quiere enseñar como verdad una secuencia de hechos que no lo son y que solamente detallan es un corte político por la parte de los responsables de elaborar la prueba”, cuestionaron los miembros del congreso de los diputados Bobadilla, Cornejo y Bórquez.
En este sentido, apuntaron que «demás está decir que el presente modelo económico tiene secuelas negativas para este país y que el excedente de plazas reservadas fue una medida esencial No puedo comprender lo que ha dicho la mayor parte de los chilenos en el mes de septiembre.«.
TAMBIEN CITARAN AL MINISTRO DE EDUCACION
Por lo mismo, los miembros del congreso de los diputados gremiales aseguraron que “vConvocaremos al directivo de Demre a la Comisión de Educación, y el ministro Marco Antonio Ávilapor el hecho de que es obvio que hay un serio corte ideológico no solo en la elaboración de un tema del PAES, sino más bien asimismo en otros muchos, en especial los relacionados con la educación ciudadana, con lo que las autoridades eficientes están obligadas a ofrecernos una explicación sobre este.»
Además de esto, insistieron en que «semeja que el único propósito de esta prueba no era medir entendimientos, sino más bien continuar propagando ideas que han fracasado en el mundo entero«.
“La novedosa prueba debería ofrecer a los jóvenes mucho más ocasiones de entrar a la educación superior, pero lamentablemente hubo un abuso de esta herramienta, Incorporación de juicios de valor en un número esencial de cuestiones. De ahí que vamos a convocar a todas y cada una de las autoridades primordiales, por el hecho de que los chilenos meritan una explicación”, repitió la UDI.