Miembros del congreso de los diputados de La Araucanía instaron a los tribunales a «no darse la mano» para evaluar a Héctor LlaitulLíderes de la Organizadora Arauco Malleco (CAM), y expresaron su expectativa de que impondrán tras el próximo juicio una lástima de prisión de sobra de 25 años según lo demandado por el fiscal regional.
El fiscal Roberto Garrido presentó este viernes la acusación contra Llaitul, a quien acusó de los delitos Incitar y disculpar la crueldad citando el Ley de Seguridad Interior del Estadoy los de robo fácil, atentado a la autoridad y usurpación relacionados con hechos sucedidos entre enero de 2020 y mayo del actual año.
«Me da la sensación de que 25 años no alcanzan por el daño que hizo a muchas familias, gente que ha perdido su trabajo, su casa, su historia.No obstante, pienso que la fiscalía lleva razón y razón al comenzar este desarrollo”, ha dicho. Andrés Jouannet (Amarillo)en representación de los ayuntamientos de Freire, Temuco, Pitrufquén, Loncoche, Carahue, Saavedra, Cholchol, Padre Las Viviendas, Novedosa Imperial, Cunco, Pucón, Curarrehue, Toltén, Teodoro Schmidt, Villarrica y Gorbea en la Cámara Baja.
En ese contexto, el exalcalde destacó: “Por supuesto quisiera que el poder judicial actúe consecuentemente y lleve a cabo justicia a las situaciones a las que apunta este desarrollo y Dejen de dejarse llevar por el poder judicial y lo que ocurre fuera de los juzgados«.
su pareja RN Miguel Desgastadoquien espera que «no les tiemblen las manos a los jueces: tal como hay que felicitar al ministerio público y a la policía por su desempeño, pienso que a los jueces no les deberán tremer las manos y esperemos aumenten las penas por ello terrorista que sea responsable de sobra de lo que ha de ser encarcelado a lo largo de 25 años».
Según el diputado gerente de exactamente los mismos ayuntamientos, “Los 25 años de terrorismo que tuvo la CAM en La Araucanía fueron atroces para muchas personas que lo perdió todo”.en consecuencia: «Exhorto a los jueces a que hagan el truco y dejen a este terrorista en independencia por varios años sin beneficio».
Del gobierno, el Representante Ministra Camila Vallejo (PC)Comentó que «respetan el desarrollo de la institución pertinente al Poder Judicial y la imposición de las sanciones» que, por la separación de poderes del Estado, corresponde al Poder Judicial.
Asimismo lo apuntó “Todos aguardamos que las instituciones funcionen” y destacó que «siempre y en todo momento es bueno para la democracia» que «se proceda con tiempo».
Llaitul fue detenido en el mes de agosto pasado en la mitad de un operativo policial en la ciudad de Cañete, en la vecina zona del Biobío estuvo bajo custodia desde el 25 este mes.
En el próximo paso, el Juzgado de Garantía de Temuco fija fecha para la audiencia oral preparatoria de juicio, donde la fiscalía quiere enseñar mucho más de 70 presentes, 20 periciales y 200 pruebas físicas, reportajes y “otros elementos de la condena”. .
Hasta entonces, el pasado lunes Llaitul se sumó a la huelga de apetito iniciada por cinco integrantes de la red social mapuche Presos protestando contra el traslado de La Araucanía al penal de Valdivia en la Zona de Los Ríos.
La investigación sobre Llaitul empezó en 2021 con la presentación de una demanda por la parte del gobierno del entonces presidente Sebastián Piñera, que se amplió a lo largo del orden de Gabriel Boric.