Este viernes, la Fiscalía Regional de la Araucanía publicó los datos de la acusación contra el líder de la Organizadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien fue detenido por la PDI en el mes de agosto del año vigente.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, fue consultada sobre la resolución de la Fuerza Pública.
“Todos aguardamos que las instituciones estén andando, que estén cumpliendo su orden constitucional con eficacia y efectividad”, ha dicho el canciller en el contexto de la cuenta pública del gobierno para la participación ciudadana.
“Aquí hay una división de poderes del Estado y naturalmente respetamos el desarrollo de la institución, que es análogo al judicial ahora la determinación de las penas. Esto está en la corte y por supuesto la compromiso del caso está ahí. Mientras que las instituciones se desarrollen de forma oportuna, eso siempre y en todo momento es bueno para una democracia”, concluyó la vocera del gobierno en su declaración.
Asimismo te puede atraer…
Al paso que el Encargado de la Presidencia en La Araucanía, José Montalva, repitió que “La Secretaría de Gobernación y su equipo jurídico considerarán si se cumple con la acusación de la Secretaría de Estado o se elabora acusación especial con base en los antecedentes”.
La oposición
Por otra parte, calificaron de «pequeños» los 25 años de prisión que la fiscalía deseaba para el presidente de la CAM.
“Me da la sensación de que los 25 años que solicita la fiscalía son pocos por el daño que ha provocado a muchas familias, gente que ha perdido su trabajo, su casa y su historia”, ha dicho el diputado de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet.
“Pienso que la acusación lleva razón, estuvieron realizando esto desde el principio de este juicio. Quisiera que el poder judicial actúe consecuentemente”, añadió Jouannet.