El estudio científico, efectuado por la Facultad de las Américas en colaboración con otras 4 facultades, halló que Chile es el país que menos duerme en comparación con otros ocho países latinos.
Cerca de 300 chilenos y también estudiosos de cinco universidades nacionales formaron parte de este análisis y lograron probar que menos del 5% de la población exhibe se adhiere a las pautas de hábitos saludables de 24 horas según los factores de actividad física, sueño y accionar. sesión.
¿Por qué razón la carencia de sueño está relacionada con la obesidad?
A propósito, el estudio probó que proseguir hábitos saludables las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se asoció con una disminución de la obesidad (exceso de grasa), pero solo en los hombres. Los factores, afirmaron los estudiosos, enseñaron una asociación menos clara en las mujeres.
Sobre esto, el académico de la Facultad de las Américas Claudio Farías ha dicho:
«Por norma general, los que no prosiguen las pautas tienen un IMC relevantemente mucho más prominente que los que sí lo hacen».
predictor de patologías crónicas
Según el estudio, el incumplimiento de las directivas está relacionado a cambios en indicadores como el perfil lipídico y el colesterol, tal como afectaciones en el sistema musculoesquelético y las articulaciones, todo ello relacionado con la preservación de las habilidades cognitivas y la autonomía del organismo en la edad avanzada y la calidad general de vida de la gente.
“Juntos, estos componentes se fortalecen al acrecentar el peligro de anomalías de la salud crónicas. Por contra, su cumplimiento ayuda relevantemente al estado de salud y calidad de vida. Los números a nivel latinoamericano detallan que solo el 2% de la gente se está comportando de forma saludable las 24 horas del día”, apuntó la académica de la UDLA.
En suma, la exhibe englobó 2.338.000 mayores, hombres y mujeres, entre 18 y 65 años. En la situacion de Chile, formaron parte de el estudio 250 personas, aparte de países como Colombia, Costa Rica, Argentina, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador.
¿Quién duerme mucho más y quién duerme menos?
Chile y Argentina fueron los países con los reposos mucho más cortos, con un promedio de 9,2 horas. Colombia, el país con mucho más horas de sueño, superó las diez horas (10,2).
Para los propósitos de este estudio, la exhibe tenía una edad promedio de 38 años, con un 55 por ciento de mujeres competidores clasificadas según con múltiples métricas sociales y económicas, que tienen dentro casadas o solteras, rango de edad o nivel de capital. El Dr. Gerson Ferrari de la Capacitad de Ciencias de la Actividad Física de la USACH fue el coordinador del informe de país y el creador primordial de este estudio.