Wall Street navegó en ninguna dirección particularmente el martesuna vez que los índices de gerentes de compras (PMI, por sus iniciales en inglés) apuntaron una actividad económica mucho más sólida de lo que se espera en los EE. UU. y en el momento en que las primordiales compañías de múltiples ámbitos han publicado sus pronósticos para 2023 paralelamente. La Bolsa de Valores de Chile, por su lado, cerró la sesión en números colorados.
en la Bolsa de Valores de Novedosa York, el Dow Jones subió un 0,34%, pero el S&P 500 continuó chato y el Nasdaq Composite cayó un 0,20%. Los índices abrieron con pérdidas que se redujeron o borraron completamente.
en la región, el S&P IPSA recula un 1,04% hasta los 5.256,53 puntossi bien sigue sobre su media móvil inteligente de 100 días. CMPC (-3,92%), Parque Arauco (-3,68%) y Copec (-2,87%) lideraron las pérdidas y solo 4 acciones del IPSA acabaron en alza.
En lo que se refiere al mercado de percibes local, resaltó la caída del dólar a un precio justo sobre los 800 dólares americanos por vez primera desde el 6 de abril.
En Europa, el Euro Stoxx 50 regional acabó sin cambios con el DAX de Frankfurt perdiendo un 0,13%, al paso que el FTSE 100 de Londres perdió un 0,35%.
Los PMI de la región euro fueron mucho más fuertes de lo que se espera, con el indicio compuesto subiendo a 50,7, accediendo en territorio de expansión por vez primera desde junio de 2022.
En el final del día asiático El Nikkei 225 de Tokyo ganó un 1,46%. Los mercados bursátiles chinos continúan cerrados por las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
El PMI de servicios de El país nipón subió a 52,4 puntos, el nivel mucho más prominente en tres meses, al paso que el índice manufacturero se sostuvo permanente en 48,9 puntos.
alarma de precio
El mercado en un inicio reaccionó a la baja en el índice de gerentes de compras de EE. UU., números que continúan en territorio de contracción (bajo 50 puntos) si bien mucho más fuertes de lo que se espera. Resalta el PMI de servicios, que subió hasta los 46,6 puntos (45,0 exp), al paso que el PMI manufacturero subió hasta los 46,8 puntos (46,0 exp).
Por su lado los costos de los servicios intermedios de las compañías de recursos y servicios aumentaron por vez primera desde mayo en la comparación por mes.
“La inflación del valor de los insumos ha repuntado en 2023. Esto podría ocasionar un ajuste mucho más belicoso por la parte de la Reserva Federal pese a los crecientes peligros de recesión”, ha dicho el economista jefe de S&P Global Markets, Chris Williamson, en un aviso.
temporada de desenlaces
Los desenlaces empresariales asimismo están en el centro de atención. El enorme industrial Energia General Para 2023, espera ganancias de $ 2.0 por acción, si bien mucho más altas que el año pasado. inferior a los 2,37 dólares estadounidenses estimados por los investigadores. La acción recobró sus pérdidas y se negoció sin cambios.
Al tiempo, el conglomerado industrial 3M (-4.92%)asombrado de reportar esto suprimirá 2.500 cargos laborales debido al debilitamiento de la demanda y la caída de las ganancias. Como resultado, los pronósticos de ganancias no coincidieron con los pronósticos.
Johnson & Johnson (-0,99%)uno de los más importantes actores de la industria farmacéutica, Espera que las ganancias por acción para el año estén en el rango de $ 10.45 a $ 10.45, sobre las estimaciones de investigadores de $ 10.35. Esto más allá de que el rango de capital aguardado es levemente inferior.
Por otro, la compañía de telecomunicaciones Verizon (1,39%) ceñido a las previsiones de ganancias en el último período de tres meses de 2022, pero Mientras que predecía lo que conseguiría en 2023, el número no cumplió con las esperanzas.
Los inversores aguardan ansiosamente el informe microsoftque se arroja al cierre del mercado estadounidense. Las ganancias de la compañía para el segundo período de tres meses del año fiscal 2023 habrían disminuido un 7,24 % un año tras otro a $2,30 por acción y la herramienta neta habría incrementado un 2,34 % a $52,941 millonesA (corresponde al último período de tres meses calendario de 2022), según estimaciones de consenso.
Una falla en la Bolsa de Valores de Novedosa York distorsionó los costos de las acciones por un instante tras su apertura, notificó CNBC.