Perú enfrentará este martes una “gran marcha de protesta nacional” contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. cuya renuncia ha sido exigida por organizaciones sociales, campesinas, sindicales y políticas desde diciembre pasado.
La convocatoria se centrará en la céntrica Plaza Dos de Mayo de Lima, sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el principal sindicato de Perú.
La manifestación se produce cinco días después de la marcha «La toma de Lima», que reunió en la capital peruana a miles de manifestantes de diferentes regiones del país.donde se llevan a cabo las protestas antigubernamentales desde diciembre.
Esta protesta se desencadenó Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional y en medio, por causas aún bajo investigación, se desató un gran incendio que destruyó un edificio cercano a la Plaza San Martín, en una zona considerada Patrimonio de la Humanidad.
manifestantes pide la dimisión de Boluarte y el cierre del Congresoy convocar a elecciones generales este año ya una Asamblea Constituyente.
Desde que comenzaron en diciembre pasado Las movilizaciones se han cobrado la vida de más de 60 personas, 46 de ellas en enfrentamientos con las fuerzas del ordenmientras que un policía murió tras ser quemado vivo por los manifestantes.
Además de esas víctimas, según la Defensoría del Pueblo, hay nueve muertos en hechos relacionados con los paros y otro muerto en la norteña región La Libertad, lo cual ha sido confirmado por la Policía.