La novedad la dio a comprender Maisa Rojas, ministra de Medio Ámbito extinción de una exclusiva clase como una parte del Congreso Futuro 2023.
Preocupa Pingo Pingo (Efedra trifurcata), a planta herbácea que tenia provecho medicos como régimen de anomalías de la salud del tracto urinario y descongestionar las vías respiratorias. Esto une a la clase con 18 variedades ahora extintas en el país.
Además de esto, se efectúa una clasificación de ciertas especies conminadas, contabilizando 49 y sumándolas a las 883 ahora conminadas, para un total de prácticamente mil conjuntos de flora y fauna en riesgo o en riesgo de extinción.
Con base en lo previo, el ministro solicitó proteger nuestra biodiversidad en Chile.El 25% de sus especies no hay en ningún sitio del mundo, si se pierden se pierden no solo para Chile sino más bien para el planeta entero”.el exclamó.
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
en el interior como una parte del Congreso Futuro 2023el secretario de Medio Ámbito, mencionó que el Congreso se encontraba discutiendo una ley de naturaleza “que crearía el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Esto va a ser muy preciso. Chile por el momento no resiste combatir esta crisis sin este sistema‘ apuntó.
“En la situacion del cambio climático, disponemos una ley marco sobre cambio climático, que es un factor primordial para combatir la crisis del cambio climático”, “pero no sucede lo mismo con la biodiversidad”, explicó la ministra Rojas.