Él Centro Nacional de Estadística (INE) anunció este miércoles la Índice de costes al cliente (IPC) de enero registró un aumento por mes de 0.8%, mayor a lo que se espera por el mercado. En 12 meses el incremento alcanzó el 12,3%.
Once de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC contribuyeron con incidencia efectiva a la variación por mes del índice y una con incidencia negativa.
Entre divisiones con aumentos de precio Alimentos y refrescos relevantes (1,0%), con 0,227 puntos porcentuales aparte de bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%) con 0,121 puntos porcentuales.
el departamento en cuestión La manera negativa era transporte. (-0,2%), con -0.029 puntos porcentuales.
La división de Comibles y Bebidas No Alcohólicas reportó incrementos por mes en ocho de sus 11 clases. Lo más esencial era Pan y cereales (2,4%) que tiene un encontronazo de 0.110partido popular. tuvo tiempo Hortalizas, legumbres y tubérculos (2,1%) aportó 0.057partido popular. De los 76 artículos que conforman la división, 52 tuvieron incrementos de costos, de los que los mucho más significativos pan (2,8%), con una incidencia de 0.070partido popular seguida de manzana (14,2%), con 0.025partido popular. El resto de artículos con efectos positivos sumaron 0.260partido popular.
El negocio de Bebidas Alcohólicas y Tabaco registró ganancias por mes en tres de sus 4 escenarios. El más esencial fue vinos (5,7%) las 0.054partido popular. aportado, seguido de Tabaco (2,6%), con 0.050partido popular. De los ocho modelos que conforman la división, seis experimentaron incrementos de precio, resaltando el vino (6,3%), con una incidencia de 0.053partido popular seguida de Cigarros (2,6%), con 0.050partido popular. El resto de modelos con aportes positivos sumaron 0,029 puntos porcentuales.
El Departamento de Transporte reportó caídas por mes en 4 de sus 10 clases. Los mucho más esenciales fueron los comburentes y lubrificantes para vehículos (-2,9%). los -0.119 puntos porcentuales. aportó, seguido de automóviles de motor (-1,2%) con -0,039partido popular. De los 24 artículos que conforman la división, siete registraron caídas de precio, resaltando gasolina (-3,1%) con una incidencia de -0,109partido popular y vehículos nuevos (-1,1%) con -0,035partido popular. . El resto de modelos con cotizaciones negativas suman -0,026 puntos porcentuales.