Los riñones ayudan a eliminar toxinas, desechos y líquidos que el cuerpo ya no necesita y esto tiene múltiples funciones. En particular al Dr. Alberto Marañés Antoñanzas, Jefe del Servicio de Nefrología de los Hospitales Quirónsalud Ron con pasas, marbella Y campo de gibraltarseñala que de esta manera «Los riñones ayudan a controlar la presión arterial, desarrollar huesos fuertes, prevenir la anemia y mantener el equilibrio de las sustancias químicas en la sangre.como sodio, potasio, fósforo y calcio”.
Por esta razón, Cuando los riñones no funcionan bien, puede causar varios problemas de salud.. Esto ocurre en la enfermedad o insuficiencia renal crónica, cuyas complicaciones aparecen de forma lenta y asintomática.
Si tu objetivo es cuidar la salud de tus riñones y evitar su deterioro, te proponemos 10 pautas saludables para incorporar a tu rutina. la conocías
Enfermedad renal crónica: lo que debes saber
Este daño a los riñones deteriora su función y puede ser causado por enfermedades como la diabetes o la presión arterial alta, entre otras cosas.
En cuanto al deterioro renal, el experto dice que «Cuando los riñones no funcionan bien, pueden aumentar la eliminación de sangre y provocar complicaciones. como hipertensión, anemia, huesos débiles, desnutrición y enfermedades cardiovasculares.
Todos estos efectos negativos se desarrollan gradualmente y sin señales de advertencia en etapas avanzadas. Esto es lo que dice la Dra. Marañés: “Así que la mayoría de las personas con daño renal en estadio temprano no tienen ningún síntoma La mejor forma de saberlo es haciéndote un análisis de orina una vez al año.«.
El análisis de orina debe incluir la medición de la microalbuminuria, que es la proteína en la orina, para ayudar a identificar el daño renal temprano en la diabetes, la hipertensión o ambos. Si se confirma el diagnóstico, se debe considerar el tratamiento más adecuado para prevenir el deterioro, que puede incluir diálisis o trasplante renal.
Cómo evitar la enfermedad renal crónica
Lo que come, bebe y hace durante el día puede ayudar o dañar sus riñones. Por ello, la especialista recomienda “evitar el sobrepeso, prestar atención a la diabetes y la hipertensión, realizarse controles médicos, respetar los períodos de descanso, evitar los excesos de cualquier tipo, sobre todo a la hora de comer, hacer ejercicio y beber unos dos litros de agua al día”.
10 hábitos que son buenos para los riñones
- Ejercicio. El ejercicio puede disminuir la presión arterial, lo que a su vez ayuda a reducir el riesgo de enfermedad renal crónica. Por lo tanto, es importante mantenerse activo y tratar de mantenerse en forma.
- Cuidado con la diabetes. La mitad de las personas con esta enfermedad pueden experimentar daño renal. Por ello es recomendable realizar controles periódicos de azúcar en sangre, que además de detectar cualquier tipo de diabetes, facilitan el control de la función renal.
- controlar la presión arterial. Recuerde que la presión arterial alta puede provocar daños en los riñones y otros problemas muy graves, como un ataque al corazón o un derrame cerebral. Por este motivo, es fundamental el control periódico de la presión arterial, que además nos permite diagnosticar la pérdida de la función renal en estadios iniciales.
- Come sano. Una dieta saludable es esencial para una buena salud renal. En general, necesitas tener la energía suficiente para realizar tus actividades diarias y llevar una dieta lo más equilibrada y variada posible.
Trate de mantener su peso bajo control. De esta forma es posible prevenir otros problemas asociados a la insuficiencia renal crónica, como la diabetes y problemas cardíacos, entre otros.
- Evitar el abuso de la sal. Se recomienda reducir su consumo e incluso evitarlo en pacientes con insuficiencia renal moderada.
- hidratar. Cuando bebe suficiente agua, sus riñones podrán hacer mejor su trabajo de eliminar las toxinas del cuerpo, reduciendo así el riesgo de enfermedad renal crónica. Por otro lado, mantenerse hidratado previene los cálculos renales, que es otro problema muy común.
- Deja de fumar. El consumo de tabaco ralentiza el flujo de sangre a los riñones, lo que afecta su función.
- cuida el resto Una buena noche de sueño es muy importante para la salud en general, así que trate de cumplir con su horario de descanso.
- Hágase revisar periódicamente.
.