6 consejos para sostener nuestra memoria activa
1. Lee libros de no ficción
En el momento de seleccionar nuestra lectura, según el neurocientífico, es conveniente escoger libros de ficción como novelas.
¿La razón? Esta clase de literatura impone mayores demandas a nuestro desempeño de la memoria. «Los libros de no ficción, como el mucho más reciente, no necesitan mucha memoria; puedes desplazarte por el índice, por servirnos de un ejemplo, y centrarte en lo que te resulta interesante», enseña.
2. Transforma las expresiones en imágenes
Este es un principio primordial. Por poner un ejemplo, si el nombre de alguien es Greenstone, que significa piedraverde en castellano, el neurólogo Restak recomienda imaginar una piedra de color verde profundo. Esta fácil estrategia te va a ayudar a recordarlo sin contrariedad.
“Si no lo haces y solo recuerdas las expresiones, posiblemente entonces no lo recuerdes si es piedrazul o piedranegra, por poner un ejemplo”, añade.
Otro truco que emplea el especialista es hacer un mapa mental de sitios que conoces realmente bien, como: B. tu vecindario para asociarlo con cosas que desees rememorar.
En el momento en que su propósito es rememorar obtener leche y pan, Restak sobrepone esas expresiones con 2 áreas en el mapa para hacer imágenes tráficas que son bien difíciles de olvidar.
“Me imagino mi casa volteada y la leche saliendo por la chimenea (como un cartón de leche) y vertiéndose a la calle. Y en el momento en que entro en la biblioteca y miro por la ventana, veo que los aparadores están llenos de rebanadas de pan en vez de libros”, enseña.
En ocasiones sociales con amigos o familiares, es conveniente decantarse por juegos de entrenamiento de la memoria.
Entre los juegos que utiliza Restak tiene por nombre «20 cuestiones», en el que un jugador, o mucho más, escoge un individuo, un elemento o un espacio para meditar, al paso que el resto de los players procuran localizar solo 20 cuestiones para acertar. Necesidades. Las respuestas solo tienen la posibilidad de ser «sí» o «no».
El especialista asimismo recomienda que si te agradan los deportes, puedes procurar rememorar a todos y cada uno de los integrantes que conforman un equipo particularmente y después ordenarlos alfabéticamente.
Tener una lista de compras en tu teléfono o una fotografía de un producto que deseas evaluar en el autoservicio no es siempre algo malo.
Más allá de que la utilización de gadgets electrónicos desgasta nuestra memoria, tenemos la posibilidad de utilizar la tecnología a nuestro favor.
En el momento en que vamos al autoservicio, Restak sugiere procurar rememorar primero los productos que requerimos y solo después utilizar la lista para no olvidarlos. Lo mismo sucede con los modelos nuevos, intente rememorar de qué forma se ve antes de comprobar la fotografía para corroborar si es adecuada.
La iniciativa es «no sustituir la memoria con el dispositivo, sino más bien utilizar primero el cerebro y después evaluar su desempeño».