Este jueves, en el segundo episodio de âeurosœSocios en el planeta 2â€el dúo conformado por Pancho Saavedra y Jorge Zabaletta Acabó el paseo por la localidad de Varanasi para llegar a Novedosa Delhi, la ciudad más importante de la India.
Para llegar a Delhi, Zabaleta tomó una âeurosœRikshaw†, el popular medio de transporte del paÃs con lo que se trasladaron a la localidad más esencial de la India. Zabaleta, quien vivió en el campo unos un par de meses hace unos años, comentó Saavedra: âeurosœEs una enorme experiencia estar aquÃ, tienen una visión de la vida muy distinta a la civilización occidental†y lo agregué “Tras 21 años, los indios prosiguen siendo afables y están prestos a enseñar su vieja cultura”..
Tras mucho más de 12 horas de conducción llegaron a Novedosa Delhi donde los asociados lograron ver directamente de qué manera es el tráfico vehicular en la ciudad más importante y de qué forma no hay reglas de circulación. En su arriesgado viaje, los amigos se hallaron con el Puerta de entrada a la ciudad más importante, edificio de gobierno, mural de Gandhi y también esenciales santuarios islámicos.
“Pienso que todo el planeta debería viajar a la India por lo menos una vez para presenciar esta fe ciega que tiene la multitud. Son personas que distribuyen lo poco que tienen y son muy contentos (…) o sea rarísimo para nosotros los occidentales…Zabaletta resaltó.
La próxima parada fue el mercado de la región, que los dos deseaban evaluar. Pollo a la mantequilla en puré de tomate fresco, plato habitual del sitio. Tras su paseo gastronómico, brindaron un recorrido por las calles próximas y hallaron un brebaje exótico que âeurosžBraseroâeurosœ, Especialidad india para ser útil como digestivo de sobremesa que solo probó Saavedra.
Zabaleta confesó una de las razones por las cuales deseaba regresar a la India: âeurosœEra más joven en el momento en que llegué, y después me percaté de que la multitud aquà no se compone con varias cosas. Saben que no hay suficientes elementos para todos, conque distribuyen. Son un caso de muestra para nosotros como sociedad, tienen clarísimo el término de comunicar quien tiene mucho más con quien tiene menos”..
âeurosœSon más humanos y también distribuyen sus profesiones. Por poner un ejemplo, un barbero comparte todo cuanto sabe sobre su trabajo con el resto. El peluquero va, se sienta y les corta el pelo a los pequeños gratis pues hay gente que no se lo puede aceptar, entonces el señor obsequia y comparte su trabajo. Esto esta realmente bien.»preservó.
El episodio continuó y los dos amigos vivieron una emotiva experiencia en el momento en que un joven indio los invitó a su casa a saber a su familia.
“Asociados por el planeta” se transmite en las pantallas de Canale 13 todos cada jueves tras “Teletrece central”.