Venezuela y Chile se comprometen a construir ‘lazos virtuosos’ bilateralesel canciller del país caribeño dijo este viernes, yván gilOMS conoció a su homólogo Alberto Van Klaverenen Santo Domingo, donde el XXVIII. Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
La Cancillería anunció que ambas autoridades «compartió la necesidad de instalar mejores instancias de comunicaciónactivar los mecanismos necesarios para solucionar problemas comunes”.
Durante el encuentro, Gil señaló a ambos funcionarios a través de Twitter. abordaron «asuntos de interés común». -que no detalló- y expresó sus «expectativas positivas en cuanto a la Consolidación de un camino de trabajo basado en el entendimiento«.
Además, han optado por «establecer relaciones virtuosas» entre las dos naciones.
El ministro @AlbertoKlaveren sostuvo reunión bilateral con canciller de Venezuela @yvangil. Compartieron la necesidad de instalar mejores instancias de comunicación a fin de activar los mecanismos necesarios para solucionar problemas comunes. pic.twitter.com/EqNUSfMdCe
— Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) 25 de marzo de 2023
Reunión con el Canciller de Chile 🇨🇱 @AlbertoKlaverenAbordamos temas de interés común, establecemos expectativas positivas para cimentar un camino de trabajo basado en el entendimiento y creemos en la construcción de buenas relaciones entre nuestras naciones pic.twitter.com/rjvODyBDbv
— Yvan Gil (@yvangil) 25 de marzo de 2023
El acto contará en cambio con la presencia, según confirmó en el acto inaugural, del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dado que hasta el momento el país ha estado representado por el canciller Gil.
INICIA OFICIALMENTE LA CUMBRE IBEROAMERICANA
La Cumbre Iberoamericana inició oficialmente con un evento en la Fortaleza Colonial Ozama, la primera instalación militar permanente en América. Posteriormente, los jefes de Estado y de Gobierno fueron recibidos por el Presidente de República Dominicana -país anfitrión- Luis Abinader, su esposa, la Primera Dama Raquel Arbaje, y el Secretario General Iberoamericano Andrés Allamand.
[Fotos] #CooperativaConTe El encuentro de Boric y Allamand en la Cumbre Iberoamericana https://t.co/l7JLP6JUiT pic.twitter.com/P5iAPNmXbS
— Cooperativa (@cooperativa) 25 de marzo de 2023
«Será una cumbre dedicada a las personas y orientada a resultados concretosdijo Allamand, quien fue el primero en hablar en la ceremonia de apertura del encuentro regional, que mañana tendrá su punto culminante con la celebración de la sesión plenaria.
Esto implica, según Allamand en su discurso, “la orientación de las actividades relacionadas con este encuentro a la obtener resultados concretos que tengan un impacto positivo en la calidad de vida el iberoamericano».
Para lograrlo, se pondrán a consideración de los países tres herramientas fundamentales para el cumplimiento de derechos y el fortalecimiento de la comunidad iberoamericana: la Carta Ambiental Iberoamericana, la Estrategia de Seguridad Alimentaria y la Carta de Derechos y Principios Digitales, especifica el Secretario General de la Carta Iberoamericana.
El exministro de Defensa se refirió al contexto en el que se desarrolla la cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, en el que “se mezclan oportunidades y desafíos”, subrayó. Al referirse a los desafíos comunes, el Jefe de la Secretaría Iberoamericana subrayó el “la necesidad de crear las condiciones para desencadenar un crecimiento que pueda reducir las desigualdades que ha afectado durante mucho tiempo a la región para mejorar la gobernabilidad democrática y generar confianza en todos los niveles».
Cierre de la jornada con la inauguración del XXVIII. Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Cumbre #RD2023. ¡Sigamos trabajando por una América Latina que avanza unida! pic.twitter.com/q3nFjZ8btq
– Personaje Gabriel Boric (@GabrielBoric) 25 de marzo de 2023
Por su parte, Abinader recordó que al responsabilizarse de las celebraciones de la Cumbre “Hemos decidido dar continuidad a los propósitos y políticas anteriores “Hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Hay más lazos que nos unen que los que nos dividen«.
“La Divina Providencia colocó a los dominicos en el centro del continente, como nexo entre Europa y el Nuevo Mundo. más que nunca es importante buscar una posible utopía«, llamado.