Tanto Compañías La Polar como AD Retail, matriz de Abcdin, registraron pérdidas de millones de dólares americanos en el primer período de tres meses. Hace algunas semanas, las dos compañías han comunicado que fusionarían sus operaciones minoristas y financieras, lo que descubrió que se pensaba que las dos compañías no podían llevarlo a cabo solas.
En la situacion de La Polar, la multitienda registró pérdidas por $12.241 millones, prácticamente seis ocasiones superiores a las de los primeros meses de 2022. La compañía, afiliada al empresario Leonidas Vial, pasó momentáneamente bien difícil después de varias demandas de comercialización de ropa falsificada y la firma del acuerdo con AFP Capital relacionado con el escándalo de renegociación de 2011.
Los capital asimismo redujeron 22.1% a $68,877 millones. “La disminución de los capital se enseña por una desaceleración en la actividad de toda la industria en los últimos trimestres y una base de comparación alta en el primer período de tres meses de 2022”, escribió La Polar al regulador.
La compañía asimismo citó la deslustrada actividad minorista por norma general y el ámbito de recesión en 2022, lo que llevó a un incremento en la actividad promocional.
Abcdin tampoco tuvo un óptimo comienzo de año. Los capital afianzados redujeron un 15,8% a 62.180 millones de dólares americanos. También, las pérdidas alcanzaron los $10.655 millones, cifra que contrasta con los $8.630 millones de utilidades de la filial de la familia Santa Cruz en los primeros tres meses de 2022.
AD Retail mencionó que este resultado se debió «primordialmente a la desaceleración del consumo después del incremento visto en el desempleo y la inflación que perjudica a nuestro segmento de clientes del servicio, adjuntado con las inferiores perspectivas de desarrollo de la economía». .
Reclamación a distribuidores
En su análisis, la tienda por departamentos confirmó que presentó una demanda contra 2 de sus distribuidores en la situacion de ropa falsificada, acusándolos de estafa al darles documentos de trazabilidad falsos.
Uno es Kiki Imports, relacionado con Nicolás Hites Neef, hijo de Andrés Hites -quien asimismo estuvo implicado en esta importadora hasta abril de 2022-, Integrantes de la familia que controla la compañía del mismo nombre, contendiente directa de La Polar.
Los enormes guardes han informado a la autoridad de control ahora tiene “una demanda contra Nicolás Hites Neef como gerente de Kiki Imports LLC. y contra Gonzalo Martínez Parraguez y Gonzalo Martínez Silva, en representación de Global Brands International Corp. interpuesta. Estas demandas fueron declaradas aceptables por el tribunal el 5 de mayo de 2023”. .